Introducción
El mundo del anime siempre ha sido una plataforma para contar historias de lo más extravagantes, extrañas y aterradoras que podamos imaginar. Una de ellas es Bakemonogatari, una serie de anime que gira en torno a la vida de Koyomi Araragi, un adolescente que después de un incidente se transforma en un vampiro. Lo interesante de esta serie es que nos presenta vampiros que son capaces de curarse. ¿Cómo es esto posible? Acompáñanos en este oscuro artículo para descubrirlo.
La historia detrás de Bakemonogatari
Bakemonogatari es una serie de novelas ligeras escritas por Nisio Isin y publicadas por Kodansha. La serie fue adaptada al anime en 2009 por el estudio Shaft y dirigida por Akiyuki Shinbo. La premisa principal de la historia es que nuestro protagonista, Koyomi Araragi, es un vampiro después de haber sido mordido por uno. Sin embargo, cualquier aficionado de las historias de vampiros sabe que una vez que te conviertes en un vampiro, esa es tu existencia para siempre. Eso no es así en Bakemonogatari.
Un mundo en el que los vampiros pueden curarse

Una de las cosas más interesantes de Bakemonogatari es cómo los vampiros pueden curarse. Normalmente, si te muerde un vampiro, estás condenado a un destino oscuro y eterno. Sin embargo, en este mundo vampírico, si eres mordido por un vampiro, no todo está perdido. En el anime, se muestra que después de la mordida, la víctima retiene algunas habilidades vampíricas, como una fuerza sobrehumana y la capacidad de curarse rápida y eficientemente de cualquier herida.
La presencia de seres sobrenaturales
Bakemonogatari también es conocido por la cantidad de seres sobrenaturales que incluye en su universo. En el mundo de la serie, existen un sinfín de personas que se transforman en monstruos debido a un trauma en su vida. Koyomi y su amiga Hitagi se dedican a ayudar a aquellos que sufren este tipo de transformaciones. Los diferentes monstruos que aparecen en la serie son interpretaciones de los problemas psicológicos comunes que sufrimos, como la soledad y la ansiedad.
- Hitagi Senjougahara: una chica que fue víctima de una maldición que la hizo perder todo su peso.
- Mayoi Hachikuji: una niña fantasma que vaga por la ciudad y no puede encontrar su camino a casa.
- Suruga Kanbaru: una chica que tiene una maldición que causa que su brazo se transforme en el brazo de un mono.
Bakemonogatari: un anime lleno de simbolismo
Bakemonogatari también está lleno de simbolismos y metáforas. Muchos de ellos se relacionan con la naturaleza de los vampiros y la necesidad de arrepentirse por los pecados del pasado. La serie hace referencia a Asclepio, el dios griego de la medicina y la curación, que representa la idea de que las personas necesitan curarse en un nivel más profundo para evitar convertirse en un monstruo.
Conclusión

Bakemonogatari es una serie de anime que se diferencia del resto, no solo por sus personajes y trama, sino también por presentar un mundo en el que los vampiros pueden curarse. La serie destaca en muchos aspectos, incluyendo su simbolismo y representaciones de los problemas psicológicos que enfrentamos en nuestra vida cotidiana. Si eres fanático del anime y del terror, no puedes perderte Bakemonogatari.